La Hija Predilecta María José Carrasco une a Los Palacios y Villafranca y La Unión

CULTURA || 15:15

La cantaora María José Ruiz Morales (1974), conocida como “María José Carrasco” y ganadora de la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en 2018, recibió anoche en el salón de plenos del Consistorio el título de Hija Predilecta de Los Palacios y Villafranca y el Pin de Oro de la localidad de manos del alcalde, Juan Manuel Valle. El emotivo acto contó con la presencia de miembros de la Corporación Municipal y del regidor de la localidad murciana de La Unión, Pedro López Millán, así como de representantes de la Tertulia Cultural Flamenca “El  Pozo de las Penas”, con su presidente Enrique Duque.

Asistieron también un buen número de compañeros de profesión de María José Carrasco, entre ellos Pepa Montes y Ricardo Miño, José Sánchez Itoly, Juan Distinguido, Juan Murube y Juanelo; el presidente-fundador de la Escolanía de Los Palacios, Enrique Cabello; Manuel Busto, director de orquesta y compositor palaciego y numerosos amigos y familiares de la homenajeada.

María José Carrasco es la primera mujer en recibir la más alta distinción de Los Palacios y Villafranca, se reconoce así su dilatada trayectoria artística “recorriendo las Peñas Flamencas más importantes de la geografía española, así como los mejores teatros. Ha participado en la Bienal de Flamenco de Sevilla con el espectáculo de Pepa Montes “Cuatro Bailes de Movimientos Flamencos” junto con Arcángel, Segundo Falcón, Ricardo Miño a la Guitarra y Pedro Ricardo, al piano; en importantes festivales con los mejores artistas del momento, José Mercé, Chano Lobato, El Pele, Pepe de Lucía, Paquera de Jerez, Curro Malena...etc.

Asimismo, ha sido merecedora de premios en los concursos más señeros de flamenco: primer premio de Cantes Festeros de Arcos de la Frontera, primer premio por Bamberas en la misma localidad, primer premio Soleá de Triana (Sevilla), primer premio de El Viso del Alcor, Melón de Plata de Lo Ferro...entre un sinfín hasta llegar en agosto de 2018 al primer premio de Cantes por Mineras, Concurso Internacional de Cantes de las Minas en La Unión y la Lámpara Minera, premio a la cantaora más completa y dominadora de los Cantes Mineros. Desde su proclamación como ganadora de este certamen está siendo reclamada en los foros flamencos más importantes y ya tiene en proyecto su primer disco.

El alcalde, tras felicitar a María José, destacó que esta llevará a gala ser siempre la primera mujer en recibir la distinción de Hija Predilecta. “A nosotros nos honra”, dijo, y que lo sea además, “una artista del mundo del flamenco, humilde, el flamenco que sin duda marca la idiosincrasia del pueblo de Los Palacios y Villafranca, que no sería el que es sin los lazos y la sangre del mundo del flamenco”.

“Es un orgullo como pueblo este reconocimiento”, por los logros de María José y su trayectoria “marcada por la humildad, por el valor añadido que tiene ser mujer y sobreponerse a esos contratiempos que hay en el camino. Por haber llevado el nombre de Los Palacios y Villafranca por tanto rincones de España, por haberlo dejado siempre alto”.

El alcalde subrayó que “los valores” de María José Carrasco, “que ha tenido que trabajar duro para llegar a un momento como este”, ha permitido que toda la Corporación Municipal haya sido “unánime” en la concesión de la distinción, -tras el dictamen de “El Pozo de las Penas” y del flamencólogo Manolo Curao-, y destacó que “gracias a ella, un pueblo como Los Palacios y Villafranca, que en su escudo tiene el lema de “La Unión”, que tan fuerte nos ha hecho y de lo que nos sentimos tan orgullosos haya estrechado lazos con un pueblo de Murcia que se llama La Unión y que cuenta con un festival de tal prestigio”.

Por su parte, la cantaora relató su procedencia humilde, recordó a sus familiares, especialmente a su abuela Manuela con la que se crió, compartiendo vivencias con vecinos, “con los mayores para aprender”, escuchando flamenco, en diferentes estilos y variedades, bebiendo de grandes figuras, dándose en los escenarios, accediendo poco a poco a contratos y formándose. Hizo hincapié en su afán de trabajo y esfuerzo hasta alzarse con la mítica Lámpara del Festival del Cante de las Minas de La Unión, “un templo, un sitio mágico”, explicó, “un sueño que tenía pendiente, que deseaba y ansiaba”. “Me siento orgullosa de ser de Los Palacios”, recalcó, “y un pedacito de mi corazón pertenece también a La Unión”.

Carrasco manifestó que “gracias a mis vivencias desde chica, con mi gente, con mis familiares, con los artistas de mi pueblo, soy como soy ahora. He ido cogiendo cositas de cada uno. Este reconocimiento hoy me lo dan a mi pero es también un poco vuestro”, sentenció.  

 

El acto concluyó con el cante por Mineras de María José Carrasco y la interpretación,  acompañada de su hija, la jovencísima y también cantaora Reyes Carrasco, de un sentido y entrañable Villancico que hizo las veces de felicitación navideña, emocionando al público asistente. Las acompañó a la guitarra Curro Vargas. 


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.