El IES Almudeyne, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y la finca nazarena de San Miguel de Montelirio impartirán el Ciclo Medio de Técnico en Actividades Ecuestres en el que se formarán un total de 15 alumnos. El sector de la cría y cuidado del caballo, por tanto, contará con formación reglada por parte de la Junta Andalucía a través de este curso de Formación Profesional Dual.
Esta mañana, para concretar aspectos relativos al desarrollo de esta acción formativa, acudían a la finca la primera Teniente de alcalde de Los Palacios y Villafranca, Carmen María Molina, el delegado municipal de Educación, Jesús Condán, la directora del Almudeyne, María Luisa Pazos y el dueño de Montelirio, Gregorio Aranda, además de las delegadas territoriales de Empleo y Formación, María del Mar Rull, y de Educación y Deporte, Marta Escrivá.
Todos ellos han realizado una amplia visita por las instalaciones y dependencias de la finca, que también alberga un Museo de carruajes y unas cuadras centenarias.
El curso que se impartirá permitirá acceder al certificado de profesionalidad, de modo que los alumnos participantes obtendrán un título con el que podrán ejercer su actividad en empresas públicas o privadas dedicadas a la reproducción, adiestramiento, doma, monta y exhibición de equinos así como en el ámbito de actividades recreativas en la naturaleza y turismo activo o de aventura, en las áreas de programación, organización, desarrollo, seguimiento y evaluación de itinerarios a caballo por terrenos variados para todo tipo de usuarios.
Para el delegado de Educación, Jesús Condán, “Los Palacios y Villafranca está de enhorabuena por la ampliación de su oferta educativa. Ya recibimos la noticia hace unos meses cuando se abrieron las matrículas para este nuevo Ciclo Medio de Técnico en Actividades Ecuestres en el que el Ayuntamiento palaciego se ha implicado de lleno con la cesión de las aulas de la Casa de la Cultura donde se impartirán las clases teóricas”.
Además, Condán ha agradecido a los responsables de la Hacienda San Miguel de Montelirio su adhesión al módulo, que ha sido muy bien recibido ya que aunque empiezan “15 alumnos y se han recibido más de de 50 solicitudes”.
El delegado municipal de Educación adelantó igualmente que desde el Gobierno Municipal se está trabajando para promocionar y potenciar la marca “Los Palacios y Villafranca, Cuna de la Doma Vaquera”.
María Luisa Pazos, directora del IES Almudeyne, ha manifestado en la misma línea que esta nueva oferta formativa ha sido muy bien recibida por toda la comarca, “existen solicitudes de alumnos incluso de Valencia. Se trata de un paso importante en la ampliación de la oferta educativa de Los Palacios y Villafranca y gracias a empresarios como Gregorio Aranda vamos a poder impartir una formación de mucha calidad para nuestro alumnado, con personas bien formadas en el sector que es lo que se demanda: formación reglada y personal cualificado”.
Una necesidad a la que se ha referido igualmente Gregorio Aranda, responsable de la finca San Miguel de Montelirio y miembro de la ejecutiva de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE).
Las ocupaciones y puestos más relevantes que podrán desarrollar los participantes en el ciclo formativo son cría de caballos, cuidado y manejo del ganado equino y sus instalaciones, doma de potros en explotaciones ganaderas equinas, doma de potros en centros de adiestramiento y entrenamiento de ganado equino, doma en centros de pupilaje, descanso y recuperación, empleado para la doma de potros en paradas de sementales, centros de selección y testaje y yeguadas, y empleado en empresas de servicio relacionadas con el sector equino así como auxiliar herrador, entre otros.
Al ser una formación Dual, en el primer trimestre los alumnos recibirán clases presenciales en las aulas de la Casa de la Cultura palaciega y en el segundo trimestre se formarán directamente en las distintas empresas que han suscrito convenios para ello.
Por su parte, la delegada territorial de Educación, Marta Escrivá, agradecía la implicación de las seis empresas, entre ellas la que dirige Gregorio Aranda, por su participación en el ciclo de Formación Profesional Dual así como al instituto palaciego que lo acoge y ha destacado la importancia de darle "cobertura administrativa" y titulación a profesiones "que habitualmente eran aprendidas trabajando" pero "sin ninguna base técnica ni conocimientos que complementen y abran el abanico de posibilidades de empleo dentro del mismo sector y en muchas ocasiones como aprendiz sin relación laboral legalizada".