Satisfacción en el CEIP Palenque de Los Palacios y Villafranca tras los trabajos realizados por el Ayuntamiento

EDUCACIÓN || 14:15

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha realizado, con fondos propios, varias actuaciones de mejora en el CEIP Palenque de cara al comienzo del curso escolar. El alcalde, Juan Manuel Valle, ha conocido de primera mano el desarrollo de los trabajos en la visita realizada esta misma mañana, acompañado de los delegados municipales de Educación, Jesús Condán, y de Vías Públicas, Irene García, así como del director del centro, José Manuel Caro, y la presidenta del AMPA, Ana María Vera.

Estas actuaciones tienen como objetivo por un lado, mejorar la accesibilidad y seguridad del perímetro de la pista deportiva existente en el patio y, por otro, la adecuación, mediante hormigonado, de un tramo que permitirá que el centro cuente con un nuevo acceso. Una iniciativa que evitará posibles aglomeraciones en este nuevo escenario que se plantea para la inminente vuelta al cole.

Según explicaba el alcalde, se trata de actuaciones muy demandadas por la dirección y el AMPA del Colegio Palenque que ya hoy son una realidad, “necesarias para salvar un gran escalón que suponía un riesgo importante para los niños a la hora de desarrollar sus actividades de recreo o educación física”.

Estas actuaciones se han realizado con recursos propios municipales y ha permitido adecuar dos accesos al colegio, ganando una entrada más para este curso que viene marcado por los protocolos para reducir riesgos por el coronavirus. En este sentido, el alcalde recordó que todos los centros escolares de la localidad están priorizando dentro de sus planes Covid diferentes accesos para evitar la agrupación de los alumnos, “en estos momentos nos encontramos al cien por cien atendiendo los diferentes requerimientos que nos han hecho las direcciones de todos los centros públicos de nuestro pueblo para que todas las actuaciones estén terminadas antes del día 10 de septiembre y que el curso pueda comenzar en las mejores condiciones dentro del escenario en el que nos encontramos, y que podamos contar con una educación pública de calidad y lo más segura posible”.

El director del centro, José Manuel Caro, mostraba su agradecimiento al alcalde y al delegado de Educación por estos trabajos realizados que dan respuesta a unas peticiones muy necesarias. También mostraba su satisfacción la presidenta del AMPA, Ana María Vera, no solo por estos trabajos sino también por el protocolo establecido para garantizar la seguridad de alumnos y docentes.

En referencia a la recientemente creada “Comisión Covid-19”, en el Consejo Escolar Municipal extraordinario, el alcalde explicó que servirá para atender las incidencias que se puedan dar durante el desarrollo del curso escolar. Una comisión que se reunirá de forma mensual, “en este nuevo escenario y a propuesta de la inspección educativa, acordamos por unanimidad los representantes de las AMPAS y de los equipos directivos de los centros, además del Ayuntamiento, crear esta Comisión Escolar Municipal que se va a reunir mensualmente, incorporando al personal de los centros de salud, para ir analizando la evolución del curso en esta primera fase inicial. Todo lo nuevo genera temor pero una vez que empecemos a funcionar, personal docente, dirección de los centros, Ayuntamiento, todos a una, remando en la misma dirección, estamos convencidos que iremos mejorando día a día”.

“Desde el Consistorio no se están escatimando medios ni esfuerzo. También agradecemos la sensatez de los equipos directivos de los centros y de las AMPAS por el importante papel que están jugando en este nuevo escenario en el que nos encontramos y hacer las cosas de la mejor manera posible. Con la Comisión Escolar Municipal valoraremos las posibles incidencias que se den, coordinadamente, con una información fluida y transparente”.

El alcalde aseguró que, desde el Ayuntamiento, se continuará arrimando el hombro, al mismo tiempo advirtió, que reclamará a la Junta aquellos recursos que sean de su competencia y que deban aportarlos, “el Ayuntamiento pondrá los recursos que le correspondan y reclamará a la Junta de Andalucía los que sean de su competencia en este escenario de más exigencias que debe tener muy presente la administración competente en materia educativa y de salud pública que es la Junta de Andalucía. Nosotros podemos arrimar el hombro, pero quien tiene que tomar la iniciativa es a quien le compete. A través de la Comisión vamos a pelear con uñas y dientes para tanto en el inicio del curso como en el desarrollo del mismo podamos tener una educación de calidad y lo más segura posible”.

Por último, el regidor palaciego quiso hacer un reconocimiento público a los directores, directoras y equipos directivos de todos los centros educativos de la localidad por su trabajo y dedicación constantes en un escenario complicado. Asimismo destacó el papel de la Delegación municipal de Educación, cuyo responsable, Jesús Condán, ha estado en permanente contacto con todos ellos. “ha sido un verano muy difícil en el que han estado trabajando y en contacto permanente con el concejal delegado de Educación para abordar el inicio del curso en las mejores condiciones, durante todo el verano han llegado instrucciones de la Junta de Andalucía, documentos aclaratorios para las preocupaciones tanto de los directores como de las AMPAS y de los ayuntamientos de cara al comienzo del curso porque eran muchas las preguntas y los interrogantes a los que había que dar respuesta y han estado todo el verano al pie del cañón para que ahora podamos encarar con una relativa tranquilidad el inicio del curso porque, al menos, lo que estaba en nuestra mano se ha hecho”, concluyó.


Enlaces y descargas relacionados

Acceso a enlaces e información de interés

Este apartado no contiene información.