El nuevo comedor escolar del Colegio Público Palenque de Los Palacios y Villafranca se encuentra en funcionamiento desde primeros de octubre y cuenta con 45 plazas, 18 de Infantil y 27 de Primaria, concertadas por la Junta de Andalucía. El alcalde Juan Manuel Valle y el delegado de Educación Jesús Condán han visitado las instalaciones junto al director de este centro educativo, José María Pérez.
Se trata de un proyecto incluido en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), presupuestado en 255.000 euros, y consta de un amplio salón diáfano, zona de cocinas, aseos y accesos adaptados a la normativa de eliminación de barreras arquitectónicas.
El primer edil, Juan Manuel Valle, indicó que “la puesta en marcha del comedor del Colegio Palenque era para nosotros un compromiso con esta barriada y con las familias que tienen a sus hijos estudiando en el centro. Una nueva edificación perfectamente equipada, dotada con cocina, nuevo mobiliario y una inversión muy importante”.
En esta visita comprobamos que el esfuerzo que habíamos realizado ha merecido la pena, manifestó Valle, “tanto desde el AMPA, que ha hecho una labor muy importante, con el apoyo de la dirección del centro, del profesorado y, por supuesto, del Ayuntamiento. El funcionamiento del comedor no hubiese sido posible en el tiempo que habíamos establecido, tras el retraso inicial de las obras por problemas técnicos, sin el empuje de todos”.
Para nosotros es una alegría que este colegio haya dejado de ser el único de todo el casco urbano de Los Palacios que carecía de comedor escolar, señaló el alcalde, quien también recordó que “muchos niños que asisten al mismo tienen sus plazas bonificadas en porcentaje según la renta familiar, porque no podemos pasar por alto, dijo, que la finalidad de los comedores escolares, además de la educación en alimentación saludable, tienen también el papel de contribuir en la conciliación familiar y laboral de las familias y garantizar la solidaridad de la Junta de Andalucía para los niños de las familias con menos recursos”.
Todos estos aspectos son muy importantes para el equipo de Gobierno, destacó el regidor, y nuestra próxima meta, siempre en coordinación con la comunidad educativa del centro y tras analizar que el número de solicitudes se mantienen, es pedir a la Junta, antes de que finalice la planificación para el próximo año, que nos amplíe el número de plazas concertadas para que podamos llegar a un mayor número de familias, dado que la demanda ha sobrepasado con creces las 45 plazas concertadas para este año y que las instalaciones cuentan con espacio suficiente y que, logísticamente la cocina tiene capacidad para atender a muchos más niños de los que atendemos ahora”.
Un tema en el que estuvo de acuerdo el director del CEIP Palenque, José María Pérez, quien, igualmente, destacó que “esperábamos el funcionamiento de esta nueva dotación del colegio con muchas ganas, no sólo por el sentido educativo que tiene un comedor escolar, también porque había familias que, por distintos motivos, tenían gran necesidad de él. A parte de la discriminación que suponía para el colegio carecer de comedor. Estamos satisfechos y confiamos que, en un futuro, nos amplíen las plazas y podamos dar cobertura a todas las solicitudes. Hay espacio suficiente para ello, sería por tanto cuestión de contratar a más personal”.
Pérez concluyó que “la comunidad educativa al completo se encuentra muy satisfecha porque ha sido una reivindicación que ha contado con el apoyo de todos los sectores implicados, padres y madres, profesorado y Ayuntamiento que ha colaborado con el AMPA siempre que ha sido necesario. Una nueva prestación que viene muy bien al barrio en general y al colegio en particular”, sentenció el director.