Con motivo del 85 aniversario del fusilamiento de Blas Infante, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca celebró ayer el tradicional acto institucional para reivindicar su figura y legado.
En el monolito que la localidad dedica al Padre de la Patria Andaluza en la Avenida de Utrera, frente a la Rotonda de la Unión, se dieron cita representantes de la Corporación Municipal y vecinos para depositar una ofrenda floral y rendir homenaje, como cada 11 de agosto desde 2011, al líder andalucista.
La delegada municipal de Memoria Histórica y Democrática, Clara Jiménez, se dirigió a los asistentes para recalcar el compromiso de Blas Infante con la lucha del pueblo andaluz, “con la conciencia nacional de los andaluces y andaluzas. Fue un hombre valiente y solidario que dedicó su vida a mejorar nuestra tierra, a combatir la desigualdad y a luchar por la libertad. Un hombre que ya en aquellos tiempos mostraba una gran preocupación por nuestro planeta y por los animales, anteponiendo la vida y la naturaleza a los intereses económicos. Un hombre que defendía un nacionalismo antinacionalista, reivindicando un estado federalista y cooperativo, en el que Andalucía pudiera recuperarse, rehacerse y avanzar, tal y como lo explicaba en su Ideal Andaluz”, aseguró.
También destacó que “sus logros y reivindicaciones eran una amenaza para quienes nos querían callados y estancados, para quienes solo estaban interesados en sus privilegios a costa de la miseria de las personas más humildes, quienes se aprovechaban de la riqueza de nuestra tierra y del trabajo de nuestra gente. Los ideales republicanos que Blas Infante defendía, entre los que se encontraban la redistribución de la riqueza y una mayor igualdad de oportunidades, eran considerados un peligro para las oligarquías, las cuales apoyaron el golpe militar y la posterior represión franquista”.
“La Andalucía libre y solidaria, sin pobreza y sin analfabetismo, sin opresión ni explotación, que Blas Infante quería conseguir”, fue el motivo de que un día como ayer, hace 85 años, fuera fusilado, aseveró la delegada, para afirmar asimismo que “su asesinato y los oscuros años que le seguirían no solo impidió el avance de este movimiento andalucista, sino que significó un claro retroceso en los derechos del pueblo andaluz. Un retroceso que aún hoy sigue estando presente y podemos ver en la precariedad y en la desigualdad social y de oportunidades que tantas familias andaluzas siguen sufriendo, en una comunidad que sigue siendo de las más desiguales de nuestro país”.
“Ahora es nuestro deber y obligación moral recordar el legado político y cultural que Blas Infante nos dejó, así como seguir luchando por esas mismas ideas por la que vivió y murió, por conseguir una Andalucía solidaria, más justa y más igualitaria”, abogó Clara Jiménez. El acto, como es tradicional, concluyó con el himno de Andalucía.