La Oficina Municipal de Vivienda ofrecerá información y asesoramiento personalizado a aquellas personas que puedan ser beneficiarias de las ayudas al alquiler convocadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda. Así lo ha informado la delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento palaciego, Carmen María Molina, quien también ha explicado que se abren dos líneas de ayudas: Una para personas en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género o en riesgo de desahucio, y otra línea dirigida a jóvenes mayores de edad y hasta los 35 años.
De esta manera, Molina ha manifestado que, desde la Delegación Municipal de Bienestar social y en concreto, desde la Oficina de Vivienda, se han implementado los mecanismos necesarios para “ayudar a aquellas personas que puedan ser beneficiarias de las mismas, teniendo en cuenta la experiencia ya acumulada en ediciones anteriores de este tipo de convocatorias”.
Y es que a finales de octubre la Secretaría General de Vivienda publicó las resoluciones para la concurrencia no competitiva de subvenciones de alquiler tanto para personas vulnerables (víctimas de violencia de género, personas objeto de desahucio de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables) como para jóvenes (Bono Alquiler Joven en Andalucía).
Concretamente, aquellas personas que puedan ser beneficiarias de las ayudas al alquiler que sean vulnerables, víctimas de violencia de género o estén en riesgo de desahucio, podrán presentan su solicitud a partir del mes de enero.
Así, la delegada ha avanzado que, con anterioridad, “intentaremos ayudar a los ciudadanos beneficiarios en todos los requisitos que necesiten, como por ejemplo en el caso de vulnerabilidad, con el informe social que tiene que emitir la trabajadora social o bien con el informe de violencia de género, en el caso que sea así; e igualmente, en familias afectadas por desahucio...de modo que los requerimientos estén completados a principios de enero, ya que al tratarse de una subvención en régimen de concurrencia no competitiva solo se podrá acceder a la misma hasta agotar el saldo”.
En cuanto, a la otra línea de ayuda al alquiler, dirigida a jóvenes mayores de edad y hasta los 35 años, se podrá solicitar a partir de este lunes 14 de noviembre “para ello se ha habilitado el teléfono de la Oficina de Vivienda. Igualmente se trata de una subvención por concurrencia no competitiva por lo que desde la Delegación de Bienestar Social ponemos a disposición de los posibles beneficiarios nuestro personal para facilitarles la gestión, porque aunque los propios interesados pueden hacerlo de manera directa o telemáticamente, entendemos que hay muchas personas que no van a contar con los medios o conocimientos para la correcta tramitación de las solicitudes y, nuevamente desde la Oficina de Vivienda se está haciendo un esfuerzo para atender a todas aquellas personas interesadas, ofreciéndoles toda la información necesaria y acompañándolas en la tramitación para que el día establecido tengan toda la documentación pertinente y puedan ser de los primeros en presentar las solicitudes”.
Por último, Carmen María Molina recordó que para mayor información y cita previa, los interesados podrán ponerse en contacto con la Oficina Municipal de la Vivienda en el teléfono 608 129 965, en horario de mañana de 9.00 a 13.30 horas.
Los conceptos subvencionables en el caso de las ayudas previstas a personas especialmente vulnerables son la renta arrendataria de la vivienda, alojamiento o solución habitacional objeto del contrato de arrendamiento y los gastos de comunidad con un máximo de 200 euros mensuales, en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023. El importe total de la subvención no deberá ser superior a 6.000 euros. Las solicitudes podrán presentarse desde el día 20 de enero de 2023 hasta el 31 de mayo del mismo año.
En cuanto al Bono Alquiler Joven en Andalucía, podrán ser beneficiarios de las ayudas previstas, los jóvenes mayores de edad y hasta 35 años cumplidos en el momento de solicitar la ayuda, con escasos recursos económicos. El importe de la ayuda es de 250 euros mensuales durante 24 mensualidades completas y consecutivas.