La Delegación Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, se encuentra inmersa en el desarrollo de las actividades conmemorativas del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que este año tiene como lema “De todas y para todas” y ha rendido homenaje a tres empresarias de la localidad vinculadas al sector de las autoescuelas, Zoila Carmen Galindo León, de autoescuela Zoila; Cándida Cruz Mariscal, de autoescuela Cándida Cruz y Concepción Elías Amador, de autoescuela Purri.
Al acto de presentación de las jornadas asistieron miembros de la Corporación municipal junto a la delegada de Igualdad, Carmen María Molina, representantes de las asociaciones de mujeres Atenea, las Marismas y la Asociación por la Mediación, Madiba, además de familiares y amigos de las tres homenajeadas, Zoila Carmen Galindo, Cándida Cruz y Concepción Elías. También estuvieron presentes la presidenta de la asociación provincial de autoescuelas de Sevilla, Eva Martínez, y representantes del CADE de Los Palacios y Villafranca.
Los asistentes entre los que se encontraban familiares y compañeros de las galardonadas pudieron disfrutar de una proyección con los perfiles y biografías de cada una de las homenajeadas. Las tres mostraron el agradecimiento al Ayuntamiento por este reconocimiento y recibieron una placa y un ramo de flores de manos de la delegada de Igualdad, Carmen María Molina.
En cuanto a la programación de actos para celebrar el 8 de Marzo, cabe destacar, el realizado este viernes 3 de marzo, en la Peña Flamenca El Pozo de las Penas, con el espectáculo “Mujer y Flamenco”, y las actuaciones de Nieves Sánchez Itoly y Anabel de Vico, al cante, la guitarra del Niño del Fraile y conducido por la actriz palaciega Rosalinda Galán Parrales.
El sábado tuvo lugar la conferencia “Feminismo de ida y vuelta”, un recital socio-poético de lo individual a lo colectivo y viceversa en la sede de la Asociación de mujeres Atenea. Ayer domingo se inauguró la exposición colectiva “Ellas pintan mucho” de artistas plásticas locales en la Casa de la Cultura y el concierto de Jazz, Four Woman Quarter.
También esta misma mañana se ha celebrado la jornada "Mujer y emprendimiento en la Agroganadería", dirigida al alumnado de ciclos formativos de Grado Medio de Producción Agropecuaria del Instituto Almudeyne, con el objetivo de ofrecerles las claves y herramientas para poder gestionar una empresa agrícola, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios con criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.
Además de la delegada de Igualdad, Carmen María Molina, han participado en la misma, Amparo Carmona, como representante del CADE de Los Palacios, quien ha presentado la Carta Servicios de Andalucía Emprende; Beatriz Ruiz García, por parte de AGAMA (Asociación de Agricultores, Ganaderos y Manchoneros del Bajo Guadalquivir) y AMUGAMA (Asociación de Mujeres Ganaderas Agricultoras y Manchoneras del Bajo Guadalquivir), y las ponentes Ana María Maestre Begines, directora financiera de Cereales Maestre S.L y Rocío Martín Antequera, agricultora del tomate, para compartir sus experiencias empresariales.
Mañana martes 7 de marzo, tendremos el encuentro de mujeres “Tejiendo redes de Sororidad y Feminismo”, por la mañana en Casa de Manolo Mayo. Por la tarde en la sede de la Asociación de mujeres La Luna de El Trobal, el “Taller de perspectiva de género y educación emocional”, a cargo de la psicóloga Miriam Estévez Lázaro.
El encuentro de mujeres “Tejiendo redes de Sororidad y Feminismo” contará con la presencia de un nutrido grupo de empresarias locales de diferentes ámbitos y servicios: abogadas, moda y complementos, peluquería y estética, hostelería y gastronomía, farmacia, seguros e inversiones, entre otros sectores, que compartirán su día a día en diferentes ponencias y mesas redondas a lo largo de la mañana.
El miércoles 8 de marzo tendrá lugar la concentración y lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer a las puertas del Ayuntamiento en la Plaza de Andalucía. Además, se presentarán los trabajos de coeducación realizados por el alumnado de los centros educativos de Educación Secundaria de la localidad.
Toda la programación de talleres, ponencias y actividades conmemorativas del 8 de Marzo, diseñadas por la Delegación Municipal de Igualdad, se pueden consultar en las redes sociales y página web del Ayuntamiento, en Televisión Los Palacios y en los dípticos que la propia Delegación ha publicado.
El cartel anunciador del Día Internacional de la Mujer ha sido elaborado por el alumnado de la asignatura “Igualdad en los medios de comunicación” del IES Joaquín Romero Murube. Ellos han sido los encargados de poner el lema e imagen de la campaña institucional del 8M. Concretamente, la autora de la idea y el lema, la alumna Paola Pérez Varilla, ha contado con el trabajo de realización y diseño de sus profesoras Cristina Martín y Mónica Reyes Amado.
Tanto el instituto como la autora de la idea del cartel recibieron sendas placas de agradecimiento por parte del Ayuntamiento, además, de un viaje a la sierra para todo el alumnado de la citada asignatura.