Noticia | Los Palacios y Villafranca mantiene en este 8 de marzo su firme compromiso con la Igualdad plena entre hombres y mujeres

IGUALDAD | 08 de marzo de 2023| 14:30



El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca se ha sumado hoy 8 de Marzo a la reivindicación del Día Internacional de la Mujer con la lectura de un manifiesto en el salón de plenos, a cargo de la delegada municipal de Igualdad, Carmen María Molina. Al acto ha asistido el alcalde, Juan Manuel Valle, junto con representantes de la Corporación Municipal, así como alumnos y profesores de secundaria de los institutos palaciegos que, posteriormente, han presentado los trabajos sobre los principios del feminismo e igualdad que vienen desarrollando durante el curso.

Molina ha reiterado a través del manifiesto que el 8 de Marzo es una fecha destacada para recordar las desigualdades de género que aún es una realidad en todo el mundo pese a los logros alcanzados.

Y es que según la delegada municipal de Igualdad, “quedan muchas injusticias por superar. Este Día Internacional de la mujer debemos explorar los efectos de la brecha salarial de género en el crecimiento de las desigualdades sociales y económicas. Poner de relieve la importancia de proteger los derechos de las mujeres y las niñas en los espacios digitales y abordar la violencia de género en línea y la facilitada por las nuevas tecnologías de la comunicación. Incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y potenciar el ejercicio de estos y su activismo”.

“En 2023, se conmemora este día tras tres años de crisis económica y social en la que las mujeres han estado en primera línea, desempeñando un papel extraordinario, como trabajadoras en el ámbito sanitario, en servicios sociales, la ciencia, la investigación y asumiendo también los cuidados en el ámbito privado. Una crisis que, por otra parte, ha afectado más a las mujeres que son las que más empleo han perdido”, ha asegurado la titular municipal de Igualdad, al tiempo que ha reivindicado la participación de las mujeres de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas.

“Todos los seres humanos somos iguales ante la ley y debemos tener la opción de disfrutar de idénticas oportunidades para desarrollar nuestras capacidades, talentos y cualquier manifestación de violencia es un obstáculo infranqueable para la realización de la plena igualdad entre hombres y mujeres”, ha dicho, recordando que 49 mujeres han sido asesinadas en España en 2022 , “es fundamental actuar como sociedad para detener esta lacra”, ha recalcado.

También ha subrayado que “es urgente, importante y necesario que al menos podamos caminar juntas todas las mujeres, obviando banderas, idearios e imaginarios patriarcales que pretenden relegarnos a ciudadanas de segunda, dividiendo nuestras propias alianzas. El movimiento global que reclama un derecho fundamental como la Igualdad es imparable”.

Además ha apelado “a movilizar y debatir las maneras de impulsar el empoderamiento de las mujeres”, desde el municipalismo. “La realidad muestra que no basta con reformas jurídicas para obtener los resultados y ante esta perspectiva la FAMP, como red de redes del municipalismo en Andalucía, de la que formamos parte, manifiesta el compromiso en el impulso del desarrollo de intervenciones públicas coordinadas en la corrección de las desventajas socioeconómicas de las mujeres, la lucha contra los estereotipos y la violencia y en el fortalecimiento del poder de acción y participación de las mujeres”.

“Como entidad local, nos adherimos a esta declaración reafirmando el compromiso con los derechos humanos, con los derechos de las mujeres y con la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres...construyendo municipalismo contribuiremos a un mundo libre de violencia, emprendedor y solidario, una tierra productiva, colaborativa, corresponsable, conciliadora y justa, en definitiva, una sociedad igualitaria en libertad”, ha concluido.


Encuentro de Mujeres. “Tejiendo Redes de Sororidad y Emprendimiento”.

Entre las numerosas actividades que se vienen desarrollando con motivo del 8 de Marzo, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha querido también poner en valor el papel que actualmente tiene en el tejido empresarial de la localidad la mujer emprendedora palaciega a través del encuentro de mujeres “Tejiendo redes de sororidad y feminismo” celebrado ayer con numeroso público, en el Restaurante Casa Manolo Mayo.

El acto fue conducido por María Emilia de Sousa Báez, de Sousa Abogadas, que fue dando paso a cada una de las mesas en la que se expusieron las experiencias vividas en el mundo empresarial por mujeres empresarias palaciegas pertenecientes a muy variados y diversos sectores.

La inauguración del acto contó con la presencia de la delegada Municipal de Igualdad Carmen María Molina, que destacó “la importancia que tiene el tejido empresarial palaciego, y por supuesto las mujeres, a pesar de la dificultad que todavía tienen para poder emprender o acceder a puestos representativos en instituciones importantes, y no por falta de capacidad, sino por contar con menos oportunidades”.

En esta primera mesa también participaron la secretaria de la Asociación de Empresarios de Los Palacios y Villafranca, Encarni Díaz, y Nuria García, coordinadora de Diseño y Estrategia de Sevilla de Andalucía Emprende, manifestando “que a pesar de que el emprendimiento femenino todavía está por detrás del masculino, dicha brecha cada vez es menor, mostrando los proyectos desarrollados por mujeres una mayor resiliencia que el de los hombres”.

Por último el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, animó a las asistentes “a trazar una red de colaboración que permita que las actuales empresarias desde sus experiencias puedan ayudar a otras mujeres a sacar adelante sus ideas de negocio”.

Con el título “Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo”, la primera mesa estuvo conformada por tres empresarias que llevan varias décadas al frente de sus negocios, hoy en día, y a pesar de las dificultades que han podido encontrar por el camino, referentes en el tejido empresarial palaciego y en cada uno de los sectores a los que representan. Así estos primeros testimonios corrieron a cargo de Conchi Castillo de Bar Troncoso, Encarnación García Garrido, de Ferretería Encarnita, y Patricia Ponce de Bar La Liebre.

Ya en la mesa 2 “Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino” participaron Sacry Martín, de Peluquería y Estética Sacry; Eva María Fernández, de Estética Eva; y Rocío Ruiz de Centro Moviarte. La mesa 3, “Mujeres, emprendimiento de futuro”, acogió los testimonios de las empresarias María José González de Tú y yo Modas; Ana María Sánchez de Fontanería y Azulejos Rodríguez; y Montserrat Báez de Báez Abogados. Y por último, con el título “Liderazgo empresarial con nombre de mujer”, la mesa cuatro ha contado con la participación de Blanca Dulce Ayala, en representación de Farmacia y Óptica Santa Brígida: Guadalupe Moreno, de Seguros e Inversiones y Eva María Fernández de Clínica Dental Villafranca.

El acto culminó con un debate-coloquio en el que todos los asistentes pudieron cambiar impresiones y experiencias.