Varios artistas locales, junto al alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, y al presidente de la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, Juan Bautista García Bodi, han inaugurado hoy la XXII Feria Agroganadera de este municipio sevillano, que dedica esta edición al Flamenco. Así, además de los habituales espectáculos, actividades y exhibiciones ganaderas y ecuestres, se ha confeccionado un amplio programa de actuaciones relacionadas con el cante, el toque y el baile, y de desfiles de moda flamenca a cargo de creadores palaciegos, hasta el domingo 3 de abril.
Una amplia representación de cantaores, guitarristas y bailaores palaciegos, entre los que se encontraban Miguel Ortega, José Sánchez “Itoly”, José Manuel Escalera “Nene Escalera”, Juan Distinguido, Francisco Begines “Curro El Negrito”, María José y Reyes Carrasco, Anabel de Vico, Amador Rojas, Juan José Amuedo “Juanelo”, José Manuel Ramírez “Niño Fraile” y Diego Vargas han cortado la cinta inaugural del evento junto a los representantes institucionales.
El recinto ferial, que acoge el certamen, bate récords de participación con 200 stands comerciales, un mercado medieval, mayor presencia de empresas industriales y unas 3.500 cabezas de ganado, por lo que se espera un importante aumento en el volumen de negocio, que rondó el año pasado los dos millones de euros, gracias a la compra venta de animales y a las numerosas visitas, que podrían acercarse a las 90.000.
La representación institucional, en la que figuraban varios miembros de la Corporación Municipal, de empresas y colectivos ciudadanos, además de los artistas invitados a la inauguración, han recorrido las instalaciones y han saludado a numerosos ganaderos, agricultores y empresarios. El recinto de la feria ha sido ampliado con el fin de acoger más corrales de ganado y una espaciosa carpa que alberga la moda flamenca, actuaciones musicales y locales de restauración. En la zona comercial hay tiendas de artesanía, embutidos, guarnicionerías, piel, complementos o ropa, junto a empresas agrícolas, concesionarios de vehículos y maquinaría agrícola.
Además, durante este acto inaugural se ha presentado el cartel anunciador del próximo Festival de la Mistela, obra del pintor, escultor y profesor de Bellas Artes de Sevilla, Nino Gañán, socio de la peña flamenca y vecino de la pedanía palaciega de El Trobal. El certamen, organizado por la peña y el Ayuntamiento, tendrá lugar del 1 al 4 de junio.
El acalde palaciego agradeció la amplia representación de artistas locales, “que llevan el nombre de nuestro pueblo por todos los rincones del mundo, no sólo de España y Europa”, e indicó que “hemos considerado oportuno promocionar nuestro Festival de la Mistela, uno de los más antiguos y prestigiosos del país, entre las miles de personas que nos visitan estos días, y dar a conocer la historia y el trabajo realizado por la Peña Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, que organiza un Concurso de Cante ya muy consolidado”. Valle también destacó la importancia del flamenco en la localidad desde un punto de vista empresarial, turístico y cultural, que es también una vía de trabajo para muchos profesionales, cantaores, bailaores y guitarristas, además de las empresas palaciegas relacionadas con la moda flamenca y las escuelas de flamenco”.
También valoró de forma muy positiva el esfuerzo la buena acogida que está teniendo la idea de dedicar el certamen cada año a una temática concreta y relacionada con el municipio. Así ocurrió con el turismo, el tomate, el caballo y ahora con el flamenco, “siempre con la intención de hacer una feria más atractiva y trabajando para avanzar y crecer en una cita que se ha convertido en uno de los mejores escaparates para la economía de Los Palacios y Villafranca, con presencia de la industria, comercio y las más importantes empresas de la agricultura y ganadería tanto de la localidad como de la comarca, y de numerosos ganaderos de diversos puntos de España y del extranjero”.
Las cientos de transacciones ganaderas que se realizan en la feria tienen su prolongación durante varias semanas, ya que muchos acuerdos de compra venta de ganado se concretan después. En el recinto ferial, los acuerdos se cierran con un apretón de manos, a la antigua usanza. Pero además, el alcalde ha señalado que “nuestros hoteles y restaurantes están prácticamente llenos durante este fin de semana y la hostelería vive una de las grandes fechas del año, lo que se traduce también en el mantenimiento y creación de muchos puestos de trabajo”.
El regidor palaciego aseguró además que “este año hemos trabajado también con Prodetur, la sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla dedicada a la promoción y el desarrollo económico local en la Provincia, para atraer grupos turísticos de otros municipios y ofrecerles visitas guiadas por determinados puntos significativos de nuestro pueblo”.
UNA AMPLIA PROGRAMACIÓN FLAMENCA
Una amplia carpa monográfica acoge en la feria los expositores con la mejor moda y complementos de flamenca, así como un stand divulgativo sobre distintos aspectos de este arte universal. También acoge diversos espectáculos durante todo el fin de semana. Las actuaciones comenzaron este mediodía con la artista palaciega Anabel de Vico. Esta tarde es el turno de Juanelo y su grupo y de Laura Marchena y Pedro Lucas. También en la carpa de la Taberna Flamenca La Liebre se darán cita a partir de las 18.00 horas, numerosos artistas locales en una fiesta flamenca.
Mañana sábado, 2 de abril, a las 13.00 horas, la Escuela de Flamenco La Unión abrirá la programación con distintas exhibiciones de baile; a las 16.00 horas Consolación Ayala ofrecerá un desfile de moda flamenca y una hora más tarde la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas organizará una fiesta flamenca. Ya a las 18.30 horas actuará el grupo Maleando. En esta misma jornada la Taberna La Liebre presentará en su escenario, a las 13.00 horas, a la Academia de Baile Amada Escudero y por la tarde, a las 18.30 horas, al grupo Desaires.
El domingo día 3 de abril, viviremos otra intensa jornada flamenca que comenzará a las 13.00 horas con la actuación de la Academia de Baile “Chari”; a las 18.00 horas, Samuel Fernández presentará su colección de moda flamenca “Esencia” y media hora más tarde, Marta Contero, Gabriela Marqués e Inma Caraballo harán lo propio con “Sinfonía en el Albero”. A las 17.00, en el tablao flamenco, interviene Malena Alba Kuroiwa, protagonista del cartel anunciador de la feria, con Juan Toro al cante y Fernando Larios a la guitarra. A las 18.30 actuará Natalia Moreno. En la Taberna Flamenca La Liebre estarán a las 13.00 la Escuela de Flamenco La Unión; a las 16.00 disfrutaremos de la voz de Jennifer Foucart y el reconocido artista del flamenco y las sevillanas Manuel Orta pondrá el fin de fiesta, con un concierto a las 18.30 horas.
ACTIVIDADES ECUESTRES Y DE OCIO
El Ayuntamiento palaciego, en colaboración con el Centro Hípico La Dehesa, ha programado varias actividades hípicas y ecuestres. Mañana sábado tendrá lugar en la pista central del recinto, a partir de las 15.00 horas, el concurso de cintas a caballo. Las inscripciones gratuitas están limitadas a 20 participantes. Los 5 mejores clasificados obtendrán premios en metálico, que oscilarán entre los 350 euros del primero y los 30 del quinto. A partir de las 18.30 horas está previsto el Gran Espectáculo Ecuestre “Sentimiento a Caballo”, que aúna varios tipos de doma, como la clásica, la vaquera, alta escuela, a la amazona, fantasía a la garrocha, riendas largas.
El domingo, 3 de abril, desde las 10.00 y hasta las 14.30 horas, el jinete palaciego Manuel Rincón ofrecerá un clinic de doma con diez master class en vivo. Los interesados podrán realizar la reserva de plaza en el teléfono 686 836 680. A las 16.00 horas tendrá lugar una gymkana vaquera, y a partir de las 18.00 la pista central acogerá otra exhibición ecuestre con la participación de numerosos jinetes de doma vaquera, alta escuela y riendas largas, de Los Palacios, Umbrete, el Viso del Alcor, Dos Hermanas y Brenes.
Durante el fin de semana se celebrará también el VII Certamen de Avicultura Ciudad de Los Palacios y Villafranca y exhibiciones de arrastre de piedra con mulos, de Agility, a cargo del Club El Palaciego, de yunta de bueyes, a cargo de Antonio Tirado, y de Ponys Wells.