Con el taller Equilibrio Cuerpo y Mente ha concluido esta mañana las X Jornadas conmemorativas del Día Mundial de la Salud Mental organizadas por la Delegación Municipal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y que venían desarrollándose desde el lunes 9 de octubre. Una amplia y diversa programación con el objetivo de potenciar la inclusión e integración del colectivo al que va dirigida, con iniciativas en las que se fomentan la convivencia social, dando visibilidad a las distintas patologías y trastornos de salud mental a los que se puede enfrentar la ciudadanía, así como los recursos disponibles a los que pueden acceder.
Así, las actividades arrancaban el 9 de octubre en el Centro Social de salud mental de Los Palacios y Villafranca en la que participó el alumnado de 4º de primaria del Colegio Andrés Bernáldez que pudieron interactuar con los usuarios del centro. Precisamente ellos, con la presencia también de la responsable municipal del área de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, respondieron a las preguntas formuladas por los alumnos y alumnas que se mostraron muy interesados en todo momento. Los usuarios del Centro Social les explicaron cómo es su día a día y las diferentes actividades y talleres que realizan. Algunos de ellos, de hecho, son destacados deportistas.
El 10 de octubre, se conmemoró la efemérides del Día Mundial de la Salud Mental con la lectura de un manifiesto y una convivencia entre las personas usuarias del Centro Social de Los Palacios y Villafranca y sus familiares, además de los propios monitores y representantes de las diferentes asociaciones y colectivos sanitarios de la localidad, concejales de la Corporación municipal, entre ellos la delegada de Sanidad y Consumo, Carmen María Molina, la coordinadora de salud mental en Los Palacios y Villafranca, Fátima Martínez, así como la representante de FAISEM, la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Clara Quesada.
Fue Carmen María Molina la encargada de dar lectura al manifiesto que recogía que la salud mental es un pilar esencial de nuestro bienestar y de la sociedad en su conjunto. En la lectura, la delegada planteaba como esencial romper con los estigmas y tabúes relacionados con las enfermedades mentales de ahí el compromiso de erradicarlos y reconocer que la salud mental no es signo de debilidad sino un aspecto natural de la experiencia humana. Molina añadió que desde el Consistorio se aboga por un acceso universal y asequible a los servicios de salud mental.
“En primera persona” fue el lema de la charla sobre acoso escolar, del miércoles 11 de octubre, y enfocado al alumnado de 3º y 4º de la ESO. La actividad fue impartida por Rosario Guerrero Sánchez, coordinadora de Cuidados de Salud Mental del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, y tuvo lugar en el IES Almudeyne.
También tomó la palabra la representante de FAISEM, Clara Quesada, quien agradeció de nuevo la colaboración real, permanente e intensa que, durante muchos años, la Fundación Pública viene manteniendo con el Ayuntamiento palaciego con el objetivo de poner a disposición de estas personas los recursos necesarios para su recuperación plena.
El viernes 13 de octubre las personas usuarias del Centro Social de Los Palacios visitaron el Museo de las Ilusiones de Sevilla. Y ayer lunes 16, alumnos de 5º de primaria del CEIP Andrés Bernáldez participaron en la realización de la actividad Muro de las Sensaciones y Emociones. Para ello, se colocaron en el patio del propio centro dos grandes murales en blanco como soporte de diferentes contenidos y colores que sugerían a los participantes los temas musicales que se iban emitiendo. El Muro de las Sensaciones y Emociones se fue cubriendo, de forma progresiva y gracias a la participación del alumnado, con diferentes formas de expresión gráfica que la música fue evocando en ellos.
Las X Jornadas de Salud Mental de Los Palacios y Villafranca se han cerrado esta mañana, con el taller Equilibrio Cuerpo y Mente impartido por la Cruz Roja en el Centro Social, también con la finalidad de conectar el cuerpo con la mente a través de ejercicios de relajación.